domingo, 12 de julio de 2009

A vueltas con el estado del bienestar

Entrada breve: prometido.

Vuelvo al tema por un artículo de una revista a la que estoy suscrita. Se lanzan preguntas sobre la crisis, el empleo y el estado del bienestar que contestan varios sindicatos: CCOO, UGT, USTG, CIG (sopita de letras). Las respuestas revelan la tira de cosas... no puedo entrar a todas. Suscribíos y vais a ver. Sobre el papel de los sindicatos, otro día. Otro día, Morelli.

Coinciden todos en una frase: más estado y menos mercado, que vienen a entender como una defensa del estado del bienestar, del capitalismo social. Creo que es la USTG la que explica, además, que la socialdemocracia arranca en la segunda mitad del siglo XX, que hay que defender sus logros y avances, y continuar desarrollándola.

Comprendo que es el único discurso ideológico que, en sus circunstancias, quieren o pueden defender. Pero es un discurso del pasado. Incluso para los partidos políticos socialdemócratas es el pasado. Toda la izquierda está descolocada porque quisiera seguir defendiendo esto, cómodamente, pero el capitalismo no funciona así. Pasó página... en toda Europa, como aciertan a analizar comentaristas sinceros y avispados (también queda para otro día).

Con esto no quiero decir que los sindicatos se crucen de brazos, que pasemos todos, los trabajadores también. Nuestros derechos hay que defenderlos, nos va demasiado en ello. Pero a ver si vamos pensando en el modo de, además de dar la batalla, ganar alguna vez... Podemos poner en evidencia la tibieza de sindicatos y de partidos de izquierdas, su despiste y sus renuncias, pero ¿y luego qué?

(Aprovecho para avisar que corregí la entrada de Cándido...)

1 comentario:

  1. el estado del bienestar

    o el bienestar del estado?

    El proyecto de los sindicatos es el bienestar del estado. Su pancarta el no molesten. Como dicen los argentinos "no jodan". Vamos, que no tenga el estado que sacar la policía a la calle. La mal llamada paz social.

    Por que yo no encuentro ninguna paz en tener que deslomarse uno para llegar a fin de mes.

    ResponderEliminar