Esta obra, escrita en 1963, perfecta en todo, dispara a Heinrich Böll al cielo de mis autores de culto. Que es la estantería de abajo.
En muchos artículos definen a Böll como "la conciencia alemana". Es exacto.
Hans, payaso de profesión, sólo era un niño durante la Segunda guerra mundial. Pero su lucidez está en que recuerda las cosas tal cual son, lo que contrasta con el silencio, la ligereza o la iniquidad de los recuerdos de los demás, que forman la memoria colectiva, por lo menos la de la "buena sociedad". El contraste es histriónico, él es siempre un payaso.
Por su integridad, sus ganas de vivir, tiene sentimientos amorosos intensos y sencillos. Su compañera debe de vez en cuando "respirar aire puro católico de Bohn"... La culpa estropea los sentimientos puros, pero no avergüenza a los que en el pasado tuvieron intenciones espúreas, o no hicieron nada de nada.
En muchos artículos definen a Böll como "la conciencia alemana". Es exacto.
Hans, payaso de profesión, sólo era un niño durante la Segunda guerra mundial. Pero su lucidez está en que recuerda las cosas tal cual son, lo que contrasta con el silencio, la ligereza o la iniquidad de los recuerdos de los demás, que forman la memoria colectiva, por lo menos la de la "buena sociedad". El contraste es histriónico, él es siempre un payaso.
Por su integridad, sus ganas de vivir, tiene sentimientos amorosos intensos y sencillos. Su compañera debe de vez en cuando "respirar aire puro católico de Bohn"... La culpa estropea los sentimientos puros, pero no avergüenza a los que en el pasado tuvieron intenciones espúreas, o no hicieron nada de nada.
Otros títulos: "Casa sin amo" (por tema y enfoque, resulta superado aquí, lo reconozco, por "El gato y el ratón" de Günter Grass) "Retrato de señora con grupo" y "El honor perdido de Katharina Blum". Su primera obra, que no encuentro, es "El tren llegó puntual" de 1949. A pesar de ser Premio Novel de literatura (1972) Böll no es demasiado conocido en España, y casi todos sus libros los compré de segunda mano. En 2007 las "Confesiones" no estaban reeditadas en español, según Maco (librera).
Non dou crédito!!!
ResponderEliminarQue coincidencia, éste é o libro que estou lendo agora. Estame gostando moito, tamén.
(A min é que esta sorte de casualidades encántanme!)
Bo día, Europa.
Pues eso te iba a decir yo, que para eso el libro es mío. Qué casualidad.
ResponderEliminarA mí me encantó, años ha. Y, de él, además de lo que tú explicas, destacaría lo mucho que me reí. Me pareció muy gracioso.
Me acuerdo de una conversación en la que su capacidad para oler por teléfono jugaba un papel destacado, y otra en la que abofetea a uno de esos hipócritas y luego arroja su copa de champán al fuego, en las que me morí de risa.
De él, aparte de ésta, he leído "Diario irlandés" (más o menos), también muy divertida.
Besos.
Filla (lo de filla lo digo sin voz de abuelita)verás cómo no te olvidas de ese libro. Menos mal que no he contado cómo acaba...
ResponderEliminarEl resto de las obras del autor están bien, incluso muy bien, pero ninguna es como ésta. Esto es muy personal,claro (a mí me encanta la pareja en el hotel, en su mundo, jugando al parchis).
Como lo que me gusta de verdad es el cine, sigo esperando que alguien haga una película sobre este payaso.
Besos.
Es un libro magnífico, magnífico.
ResponderEliminarBienvenida, Luna.
ResponderEliminar¿A alguien le sobra un millón de euros para hacer la película?
Por cierto, ahora este blog sí que sale en los buscadores. Así que empieza la cuenta atrás.
ResponderEliminarCoño! (perdón) Que impresión!
ResponderEliminarAcabo de mirar se saía o meu e (tachán, tachán) sae de primeiro, ANTES QUE O LIBRO DE ROSALÍA.
Buf!
Enhorabuena a ambas; todo es ponerse (aunque, bueno, el título del libro de Rosalía es en castellano, no-es-por-na-da).
ResponderEliminarBuenos días.
me encantaría leer este libro de Böll, en la U. solo leí de él algunos artículos sobre teoría. Hace ya tanto tiempo que no recuerdo mucho de su contenido: Como he escuchado y leído muchas buenas opiniones de él es que siento la curiosidad por leerlo, pero cuesta encontrar alguna de sus obras.
ResponderEliminarTrauko.