domingo, 7 de junio de 2009

Zentropa

"Europa" es una película de Lars von Trier.

En la película, "Zentropa" es la compañía ferroviaria que va a unir de nuevo, por raíles, una Europa que tiene que reconstruirse. Es una compañía alemana, así que es el capital de esta nación -culpable, auxiliado, siniestro en su versatilidad- el que arranca de nuevo Europa-Centroeuropa. Por las mismas vías por las que han circulado soldados y deportados.

Es un nombre extraño, como de fármaco, el que resulta de unir "Zentrum" con "Europa"; un nombre que suena a capitalismo antiguo pero práctico, fríamente publicitado. Nos coloca en 1945, justo en el principio de una historia común fría, práctica.
("Zentropa" también es el nombre de la productora de Lars von Trier, ese danés inquietante).

Creo que es un buen principio para pensar en nuestra Europa.

Así empiezo, con una cuenta atrás (voz de Max von Sydow) y estoy en Europa. No es un viaje fácil, está lleno de sombras (históricas y presentes) y de discursos grandilocuentes.

También he hecho (y haré) viajes reales por Europa, algunos incluso en tren, esos buenos trenes herederos de Zentropa. También quiero hablar de ellos.

Me deseo suerte. Ojalá sea constante...

2 comentarios:

  1. muy interesante eso de Zentropa.

    Europa es como un ser mitológico, como una semidiosa. Idea todopoderosa, pero con un talón de Aquiles: la guerra.

    Condenada a destruirse y a reconstruirse a sí misma eternamente, adoptando cada vez una forma diferente, pero siempre con la misma naturaleza subterránea, como los túneles que comunican el zoo de Sarajevo y el Reichstag en Underground, la película de Kusturica.

    Buena suerte con el blog, es una idea bonita: algo así como la percepción subjetiva de Europa, acostumbrados a que nos la presenten "objetivamente" como nuestra herencia común.

    ResponderEliminar
  2. Se agradece, anónimo-morelli. Aunque el objetivo es más o menos lo que expresas en tu último párrafo, quizá no sea tan fácil de lograr...

    ResponderEliminar